Elige del menú superior
- Amniocentesis
Es una prueba que se realiza entre la semana 15 y 18 de gestación. Consiste en la introducción de una aguja a través del abdomen de la mamá con ayuda de un ecógrafo, y se extraen 15-20 cc de líquido amniótico. Las propias células … - Biopsia Corial
Es una prueba que se realiza entre la semana 9 y 13 de gestación. Consiste en tomar una muestra de las vellosidades del corion, una parte de los tejidos de la placenta. Esta muestra se toma a través del cuello uterino con un fino … - Contracciones de Braxton Hicks
Son contracciones que se suceden a lo largo del último trimestre del embarazo y son consideradas un «calentamiento» del útero que se va preparando para la labor de parto. Se diferencian de las contracciones de parto porque no son regulares ni van acompañadas de … - Entuertos
Es uno de los primeros síntomas tras el parto. Son contracciones del músculo uterino que se suceden con el fin de volver a su tamaño inicial. Notarás cierto dolor; la succión del pezón por parte del bebé las intensifica. Suelen ser más intensos los primeros … - Fórceps
Es una de las formas que existen de parto instrumental y tienen la forma de dos «cucharas». Se colocan a ambos lados de la cabeza del bebé para ayudarle a salir durante el parto. Sólo se usan cuando la cabeza del niño ha descendido lo … - Loquios
Así se llaman las secreciones que el útero va expulsando con las contracciones del útero tras el parto. Al principio las expulsarás en mayor cantidad y más adelante en pequeñas cantidades que pueden durar todo el puerperio. Es necesaria su expulsión para la recuperación de … - Tapón mucoso
Es una masa gelatinosa que impide, durante el embarazo, que ningún virus o bacteria pueda entrar al útero y aísla al bebé del exterior. Cuando expulsamos el tapón mucoso significa que el momento del parto se acerca pero no es inminente. Desde ese momento … - Toxoplasmosis
Es una infección parasitaria que no tiene complicaciones de niño o adulto, pero que puede tener consecuencias graves en el feto si se contrae durante el embarazo. Se transmite a través de las heces de los gatos, pero no es la única manera, ya que … - Ventosa
Al igual que los fórceps, es una técnica de parto instrumental la cual se pega a la cabeza del niño para ayudarle a salir por el canal del parto. Se introduce mejor por la vagina que los fórceps, lo que produce menos lesiones a la madre …
POCO A POCO ESTAMOS ACTUALIZANDO EL GLOSARIO DE TÉRMINOS…